El barrio de La Laguna en Cádiz tiene una historia fascinante que se remonta a principios del siglo XX. Este populoso barrio gaditano comenzó a desarrollarse a partir de unas huertas ubicadas entre la cuarta y quinta plazoleta del Arrecife de Cortadura.
La historia del barrio está estrechamente vinculada a Servando Martínez del Cerro y Elena Gómez-Pablos. El matrimonio se casó en 1894 y se trasladó a París, donde Servando representaba el negocio del vino de la bodega familiar. Tras tener dos hijos, la familia regresó a Cádiz en 1900, estableciéndose en la plaza de Mina.
Elena, al notar que la leche disponible en Cádiz estaba adulterada, decidió comprar una vaca, la cual alojaron en la planta baja de su casa. Esta iniciativa les permitió consumir leche fresca y compartirla con amigos y vecinos.
Con el tiempo, Servando adquirió unas huertas en el camino de la hoy avenida Marconi, pese a las restricciones militares en la zona. Estableció allí una vaquería que creció rápidamente debido a la alta demanda de leche no adulterada. La vaquería se encontraba en lo que hoy es la calle Murillo y Avenida Marconi, extendiéndose hasta la Telegrafía sin hilos.
El punto más bajo del terreno, donde hoy se encuentra el estadio de fútbol, acumulaba agua de lluvia, dando origen al nombre "La Laguna". En esa época, el área albergaba también un polvorín y la casa del brigada que lo custodiaba.
Las primeras construcciones en la zona incluyeron la casa llamada Virgen del Rosario, seguida de otras con nombres del abecedario y el alfabeto griego. A medida que el área se desarrollaba, se plantaron árboles y plantas, convirtiendo la zona en un pequeño paraíso.
Con el tiempo, el alcalde José León de Carranza construyó el estadio de fútbol y recalificó el terreno para uso deportivo, lo que impulsó el desarrollo urbanístico. Tras la muerte de Servando, sus hijas María y Clara vendieron parcelas para la construcción de edificios y viviendas sociales, como la barriada Santa Teresa y San Miguel. También donaron terrenos y financiaron la construcción de la parroquia de San Servando y San Germán.
Hoy en día, La Laguna es uno de los barrios más habitados y emblemáticos de Cádiz, fruto de la visión y esfuerzo de la familia Martínez del Cerro Gómez-Pablos.